¿Almacenas datos o suministras información?

Ciao, Au revoir, good-bye, Auf Wiedersehen, adéu, Sayōnara, Zàijiàn…
¿De quién me estoy despidiendo? De todas aquellas empresas que siguen creyendo que su negocio está en la distribución y venta de hardware relacionado con el almacenamiento de datos.
Aún recuerdo con cariño mis inicios en el mundo de las TIC. Recién finalizada la carrera, y tras unos “pinitos” en unas empresas como desarrollador y como responsable de sistemas, asenté en una empresa, a la que recuerdo con cariño, como responsable de pre-venta técnica.
Aquellos maravillosos años que dirían algunos…Años en los que vendíamos ordenadores en pesetas, comprando a doscientas mil (200.000) pesetas, y vendíamos a cuatrocientas mil pesetas (400.000) pesetas, esos fantásticos 386 D40, 486 DX2-66 (qué tiempos), etc… Qué más daban los impagos, si con esos márgenes, los impagos apenas se notaban. El trabajo de gestión de cobros no es que era fuera laxo, es que no sentías la presión.
En esos tiempos lo importante era tener un buen ordenador, si llegaba a 2MB de RAM era ya el mega-computador, y si tenía 128MB de disco duro…ya era «la repanocha». Los datos apenas pesaban, y los servidores tenían unos almacenamientos más pequeños que hoy algunos Pen Drive “a euro”.
Entonces lo importante era vender almacenamiento. Empresas como HP, Digital, IBM te hablaban de sus fantásticos programas de certificación en cabinas de almacenamiento. Quién no recuerda, de mi edad, esas Cabinas Rack Storage 12 de HP, con sus LC2000, o con los Proliant 3000, o los Infinity…
Qué importante era vender almacenamiento!!! Pero el tiempo cambió. Los márgenes bajaron…y el mercado cambió.
Algunas empresas, tristemente, siguen creyendo que su negocio está en la venta de almacenamiento. Siguen haciendo mucho más esfuerzo económico en certificar a comerciales en preventa de almacenamiento…que en formar a equipos técnicos en expertos en Business Intelligence, expertos en Big Data, expertos en Transformación Digital, etc…
Amig@s…. Cuándo despertarán algunos CEO de su letargo? Hoy en día, hay que estar ya en cabeza de venta de soluciones sobre el almacenamiento, es decir, sobre dar sentido a “lo que hay en las cabinas” para traducirlo en datos e información.
Qué crees que te dará más réditos? Vender cabinas para los hospitales…o tener técnicos y analistas de datos sobre el Big Data de Salud? Te animo a que leas este artículo http://elpais.com/publi-especial/philips-big-data/, para mí de los mejores publicados sobre la materia.
No dejes pasar el tiempo. Hoy es el día en el que has sido más viejo en tu vida, y mañana será el día en que serás más joven el resto de tu vida. El tiempo no para…pero es que el mercado tampoco.
El negocio en el almacenamiento está en estado paliativo, próximo a la muerte. El negocio en el Big Data, análisis, I+D sobre datos, y creación de aplicaciones sobre Big Data está naciendo. En qué se está basando tu próximo plan de negocio?